Saltar al contenido

Valiu lanza su nueva Cuenta Remunerada para PyMES

Por C Level

En México, las pequeñas y medianas empresas (PyMEs) representan el 99.8% del total de los negocios y generan más del 70% del empleo formal, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Pese a su relevancia, muchas enfrentan dificultades para acceder a servicios financieros que optimicen sus recursos y potencien su crecimiento. En respuesta a esta necesidad, Valiu, una plataforma de intercambio de divisas para PyMEs en México, ha lanzado su nueva Cuenta Remunerada para PyMEs.

Esta cuenta permite a las empresas generar rendimientos diarios de forma automática, sin comisiones ni la obligación de mantener fondos a plazos fijos. Los intereses se calculan diariamente sobre el saldo al cierre de cada jornada y se acreditan el primer día hábil de cada mes. La tasa de rendimiento es del 5.79% anual, basada en el 60% del CETE a 28 días, un instrumento de deuda emitido por el Gobierno de México reconocido por su bajo riesgo.

Uno de los aspectos destacados de esta cuenta es la disponibilidad inmediata de los fondos. Las empresas pueden retirar dinero en cualquier momento, las 24 horas del día, sin comprometer los rendimientos generados hasta ese momento, ya que estos se calculan con base en el saldo disponible al final de cada día. Además, no se requieren saldos mínimos para comenzar a generar intereses, lo que facilita el acceso a empresas de diversos tamaños.

La seguridad de los depósitos está garantizada gracias a la alianza de Valiu con Banco Base. Las cuentas están respaldadas por el Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB) y operan bajo altos estándares de seguridad. Esta colaboración brinda confianza a las empresas al saber que sus recursos están protegidos.

José Schinocca, CEO y cofundador de Valiu, expresó que la intención es ofrecer una opción que combine seguridad, accesibilidad y rentabilidad para los clientes. Con la Cuenta Remunerada de Valiu, se busca ayudar a las empresas a generar ingresos pasivos sin comprometer su liquidez ni asumir riesgos innecesarios.

En el mercado mexicano existen otras opciones de cuentas para PyMEs. Por ejemplo, BBVA ofrece la Cuenta Maestra Pyme, que permite manejar los recursos de la empresa de manera eficiente, utilizando avanzados canales de servicio.

Scotiabank cuenta con soluciones como la cuenta de Nómina PyME, que facilita el pago de salarios y prestaciones, reduciendo complicaciones administrativas.

Santander ofrece la Cuenta PyME Tradicional, que brinda acceso a financiamiento para impulsar el crecimiento empresarial.

Sin embargo, la propuesta de Valiu se distingue por su enfoque en generar rendimientos diarios sin comprometer la liquidez, sin saldos mínimos y sin comisiones.

Actualmente, la Cuenta Remunerada de Valiu está disponible exclusivamente en pesos mexicanos y no requiere requisitos adicionales para comenzar a generar rendimientos. Los intereses acumulados están sujetos al Impuesto Sobre la Renta (ISR), con una tasa de retención del 0.5% en 2025.

Esta iniciativa de Valiu busca proporcionar a las PyMEs mexicanas una herramienta financiera que les permita optimizar la gestión de su capital, generando ingresos pasivos de manera sencilla y segura, contribuyendo así a su estabilidad y crecimiento en el mercado.